Tras una revisión exhaustiva a la infraestructura eléctrica de la entidad, la Comisión Federal de Electricidad detectó que el 70 por ciento de las instalaciones de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro se encuentran obsoletas, lo que pudo haber puesto en riesgo la dotación de energía en el valle de Toluca.
Eugenio Laris Alanís, director de Proyectos de la Comisión Federal de Electricidad sostuvo que uno de los ajustes que ha tenido que realizar la empresa es modernizar el equipamiento con que contaba LyFC de manera inmediata.
Explicó que este proceso ha requerido un esfuerzo “sobrehumano”, toda vez que el 70 por ciento de la infraestructura se encontraba en condiciones “obsoletas” lo que impide ofrecer un servicio mucho más eficiente.
“El 70 por ciento de la infraestructura está obsoleta, muchas veces con equipos que ya no se producen, equipos difícil de operar y de mantener, y sólo estaba funcional el 30 por ciento, lo más complicado, el equipo de comunicación, de control “.
Abundó que el porcentaje restante que se hallaba en condiciones “óptimas” corresponde a equipo para dotar de energía de alta tensión, aunque subrayó, “aún queda mucho por hacer”.
“Lo que estaba mejor en funciones es el equipo de alta tensión, pero de todas maneras en funciones pobres, por lo que tenemos que hacer modificaciones importantes para hacer la sustitución y poner la luz a nivel que se requiere”.
Indicó que mediante la renovación de la infraestructura eléctrica se podrá revertir la posibilidad de que el valle de Toluca “se colapse” por la demanda con que cuenta, ya que en un par de meses quedarán concluidas un par de subestaciones para dotar del servicio a la región.
“En construcción se tenían 25 sub estaciones en diversas etapas de construcción, una de ellas que nos ha estado pidiendo el Gobierno del Estado de México muy importante en Toluca, la que se llama subestación Estadio y La Deportiva de la cual depende el abasto a Toluca y que no se había podido construir y ya la empezamos a hacer y esperemos que esté terminada en un par de meses”
http://www.milenio.com/node/392819
No hay comentarios:
Publicar un comentario