Publicado por Radio SME / 11:19 /
Notimex
(07:33 p.m.)
La Cámara de Diputados recibió un informe de la Secretaría de Energía (Sener) sobre las políticas y reglas que determinan las tarifas eléctricas para usuarios domésticos, a fin de evitar o limitar alzas en este servicio.
El documento detalla que el proceso de reclasificación tarifaria de los últimos seis años benefició a más de cuatro millones de usuarios en 21 estados y en el Distrito Federal.
Recuerda que en 2008 se estableció el compromiso de la Sener para realizar durante el primer semestre de ese ejercicio un estudio que analizara la congruencia de la estructura de la tarifa actual con base en las condiciones climáticas prevalecientes en las distintas zonas del país.
Para ello, la secretaría contó con información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), que le permitió elaborar el estudio sobre tarifas eléctricas y costos de suministro.
El estudio estableció que la estructura de las tarifas eléctricas es compleja por la cantidad y variedad de rangos que contiene, y está dirigida a atender diversos retos.
Precisó que las tarifas de uso específico, que se ajustan con criterios macroeconómicos y sociales, han aumentado menos que las tarifas de uso general que están sujetas a las variaciones en los precios de los combustibles y la inflación nacional.
Además, las tarifas domésticas, agrícolas, de servicios públicos e industriales en media tensión se ubican por debajo de sus costos y contienen subsidios, mientras que las demás superan los precios de suministro.
Las tarifas domésticas están estructuradas en rangos de consumo y temperaturas con objeto de canalizar los subsidios a los usuarios, en función del nivel de consumo y de las condiciones climáticas de la región donde habitan, aseveró la dependencia.
La Sener subrayó que los subsidios domésticos están directamente asociados a los niveles de consumo de los usuarios, decrecen en términos unitarios pero crecen en términos absolutos al aumentar los niveles de consumo.
En tanto que las tarifas de verano moderan el impacto en las facturas de los usuarios por el aumento del consumo eléctrico en esa temporada, debido a la reducción que tiene el precio medio en esa época del año.
Indica que la relación de las tarifas eléctricas con respecto a los costos de suministro incluye implícitamente los apoyos del Gobierno federal otorgados a actividades económicas específicas y a ciertas clases de usuarios.
Por ello, el impacto económico y social de los subsidios es evaluado con base en la información disponible de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo cual permitirá analizar la correlación entre el ingreso en los hogares, el gasto en electricidad y el consumo de energía eléctrica.
El informe de la Sener concluye que la Secretaría de Hacienda es la encargada de fijar las tarifas eléctricas y participa en el proceso conforme a los términos establecidos en el artículo 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
azc
videos de interes
- a enrrique peña se le olvida d e que murio su esposa
- a la patria
- ASAMBLEA GENERAL DEL 24 DE FEBRERO 2010
- EL ROCK DE ENRIQUE PEÑA NIETO Y SU BANDA PRESIDENCIAL
- entrevista de enrique peña que nunca se vio en los medios mexicanos
- INFORME C.MARTIN EZPARSA MUSEO TECNOLOGICO DE CFE
- letania de los poderosos
- MARCHA ALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA 9/03/10
- QUE LE HAN HECHO AMI PAIS
- SME FORO CON ABOGADOS 2 09-03-010
- SME FORO CON ABOGADOS 3 09-03-210
- SME. FORO CON ABOGADOS 1 09-03-2010
- soldados
- video de eduardo bobadilla en l SCJN 9/03/10
AVISO
A TODOS LOS COMPAÑEROS ACTIVOS, JUBILADOS Y PROVISIONALES DEL DEPARTAMENTO DE OPERACION TOLUCA.
SE LES PARTICIPA DEL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL:
COMPAÑERO WILIAM CEBALLOS URBINA.
SUS RESTOS ESTAN SIENDO VELADOS EN FUNERALES DEL CNTE. UBICADO A UN COSTADO DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED EN LA CALLE MORELOS, EN LA CIUDAD DE TOLUCA ESTADO DE MEXICO.
AGRADECEMOS SU PRESENCIA.
ATT:EL DEPARTAMENTO DE OPERACION DIV. TOLUCA
POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR
RECIBAN UN FRATERNAL SALUDO
OPERACION TOLUCA
SE LES PARTICIPA DEL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL:
COMPAÑERO WILIAM CEBALLOS URBINA.
SUS RESTOS ESTAN SIENDO VELADOS EN FUNERALES DEL CNTE. UBICADO A UN COSTADO DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED EN LA CALLE MORELOS, EN LA CIUDAD DE TOLUCA ESTADO DE MEXICO.
AGRADECEMOS SU PRESENCIA.
ATT:EL DEPARTAMENTO DE OPERACION DIV. TOLUCA
POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR
RECIBAN UN FRATERNAL SALUDO
OPERACION TOLUCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario